Una cena típica
Corriendo graves riesgos nuestro equipo de investigación ha conseguido realizar un reportaje en el que váis a poder ver, y vivir en primera persona, el ritual de la cena de nuestro amigo Osoario.
Esta cena (de ayer mismo) es un ejemplo magnífico de lo que ceno casi todos los días, con mínimas variaciones.
La sopa:

Ingredientes: medio litro de agua, un poco de sal, una pastilla de caldo de gallina (de Avecrem, vamos) y una cantidad semialeatoria de pasta susceptible de ser empleada en la sopa. En estos momentos, y hasta que se acabe el paquete, una especie de espirales muy chulas que no había visto nunca.
Preparación: se pone en una olla (panela) el agua (água) y se añade el poco de sal (sal). Se lleva a punto de ebullición. Entonces se echa la pasta (macarrão) y se espera a que vuelva a hervir. Entonces se baja el fuego y se deja ahí que hierva a gusto. Cuando está a medio hacer se echa la pastilla y se espera uno o dos minutos. Se quita la olla del fogón y se tapa con un plato. No se apaga el fuego (fogo) porque se van a hacer las hamburguesas.
Las hamburguesas:

Ingredientes: dos (duas) hamburguesas (hamburguers) congeladas, un poco de aceite de soja (óleo de soja) y una loncha de queso (fatia de queijo).
Preparación: Se abren o se dejan preparadas las hamburguesas y el queso. En un cazo estilo de los de la leche se echa aceite y se pone en el fuego. Enseguida está calentito calentito, se echa la primera hamburguesa (sin el plástico, no miro a nadie) y se menea el cazo con arte y soltura para que no se pegue de primeras. Al cabo de un minuto o así se le da la vuelta como buenamente se pueda y se repite la operación por el otro lado (con meneítos también). Se quita la hamburguesa número 1 y se pone en el plato en el que se va a comer. Se echa la segunda hamburguesa al cazo y se hace el meneíto. Mientras se hace por la Cara A, se coloca la loncha de queso encima de la segunda hamburguesa, procurando que quede concéntrica. Luego se hace la hamburguesa 2 por la Cara B y se coloca encima del resultado anterior.
La cena:

Se comen primero las hamburguesas que si no se enfrían. Se pone el plato en la bandeja comprada a tal efecto (y al efecto de merendar, también) y se va uno a otro lado. Se sienta en la mesa del comedor, o en el suelo, y se come las hamburguesas cortando trozos que sigan el siguiente esquema (de arriba a abajo):

Se deja la olla tapada otra vez para que no se evapore todo el caldo. Se va a donde pueda a tomarse la sopa; hay que tener en cuenta que al principio estará quemando, no es grave pero hay que ir con cuidado. Cuando se ha acabado la primera ración de sopa se vuelve a la cocina y se echa todo lo que quede. Se toma uno la segunda porción y se queda un rato reflexionando antes de levantarse otra vez.
Finalmente se levanta uno y lleva el tazón, la bandeja y la cuchara a la cocina, le da un repaso rápido a la bandeja y la guarda, y luego frega todo lo que haya enguarrao, en caso de que haya espacio físico suficiente en la fregadera para realizar tal operación, y que no esté todo lleno de cachivaches de sus compañeras de piso que no se hayan dignado fregar.

Observaciones:
1. Es posible que antes de empezar haya que fregar alguno de los instrumentos necesarios (especialmente MI tazón). Durante este proceso se pueden emitir mentalmente improperios varios contra la(s) presunta(s) responsable(s)
2. Si se va uno a alguna parte y no da tiempo, o por causa de extenuación extrema, se pueden dejar los trastos sin lavar hasta el día siguiente
3. Después de cenar se pueden ver GRANDES programas en TVE Internacional como Mira quién baila o Gente de Primera o Ankawa (todos ellos grandes en calidad y en duración)
4. Al pobre libro de la Nati de momento no le estoy dando mucha cancha, es que liarse para hacer la comida solo de uno...
0 Comments:
Postar um comentário
<< Home